Presentación
El diploma virtual Gestión de Activos con énfasis en la Gestión de Activos Físicos según la Norma ISO 55000 tiene como finalidad presentar un marco general de la gestión de activos y las oportunidades que su implementación representa para las empresas industriales y de servicios. Está dirigido, principalmente, a empresarios, gerentes, planeadores, administradores, operadores, supervisores de mantenimiento, auditores, consultores, analistas financieros y a todos aquellos profesionales que utilizan la información financiera y contable para la planeación, preparación, análisis y toma de decisiones relacionada con la operación, el mantenimiento y la gestión de activos.
Contenido
La estructura del diploma consta de once unidades, las cuales disponen de diferentes herramientas y recursos tales como desarrollos en hojas de cálculo, formularios web, documentos en PDF, videos, entre otros, que les permitirán a los estudiantes comprender los conceptos y apropiarse del conocimiento. Las unidades y sus temáticas están distribuidas así:
- Unidad 1: Fundamentos de la gestión de activos
- Unidad 2: Estándar y norma para la gestión de activos
- Unidad 3: Gestión de activos y gestión de mantenimiento
- Unidad 4: Planeación estratégica hacia la gestión de activos
- Unidad 5: Elementos de un sistema de gestión de activos
- Unidad 6: Sistemas de información
- Unidad 7: Gestión del riesgo
- Unidad 8: Gestión del ciclo de vida
- Unidad 9: Auditorías y mejoramiento continuo
- Unidad 10: Mantenimiento de infraestructura
- Unidad 11: Implementación de la gestión de activos
Ver el contenido del diplomado
Para el estudio del Diploma, se propone una secuencia didáctica que comprende tres momentos:
- Primero: indagación y reconocimiento de saberes previos, para lo cual se dispone de un foro cada semana, con el
fin de que los participantes expongan su postura y conocimientos previos frente a la temática de la unidad y una pregunta
orientadora. Estos foros serán habilitados secuencialmente de acuerdo con las unidades del diploma. - Segundo: apropiación conceptual, momento que integra tanto el trabajo individual como el cooperativo, en el que
los participantes estudian los contenidos de forma autónoma y realizan las actividades propuestas. Para ellos, cuentan
con material interactivo en diferentes formatos: vídeos, animaciones, lecturas, presentaciones, infografías, entre otros. - Tercero: retroalimentación, la cual se lleva a cabo en las tutorías en vivo, donde los tutores realizan una síntesis
de las temáticas, profundizan en las preguntas formuladas en la unidad y plantean otros interrogantes, ejemplos o estudio
de casos que permitan la aprehensión de los conocimientos. Se tendrá una tutoría sincrónica por unidad.
La valoración del aprendizaje se realizará por medio de la participación en los foros, la asistencia y contribución a las tutorías, así como la realización de evaluaciones, el desarrollo de los talleres y la socialización del trabajo final, el cual estará orientado a la elección de uno de los temas vistos en el diploma y su aplicación en la solución de una problemática
manifiesta en su ámbito laboral.
Datos del diploma
- Duración: 160 horas
- Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos
- Fecha de inicio: 17 de agosto de 2020
- Valor
Tarifa general: $2’950.000
Público UdeA: $2’360.000
Empresarial: $2’655.000
Contacto
Ingeni@ – Facultad de Ingeniería
Correo: ingeni@udea.edu.co
Teléfono: +57(4) 219 55 81
Universidad de Antioquia
Bloque 21, oficina 129
Este diploma incluye
- Recursos descargables
- Acceso en dispositivos móviles
- Tareas
- Certificado de finalización